Esta es una mirror de la entrada de 20 de abril de mi Facebook
Ya os comenté que el Ministerio de Sanidad modificó su criterio hace días, de modo que ya no tiene ne cuenta los casos positivos de test serológico con sintomas en el cálculo de casos de COVID-19 en España, en contra de la lógica, de los documentos técnicos del propio ministerio de Sanidad y del criterio de la OMS. Ayer la OMS y el ECDC no contabilizaron los casos de España, pero hoy ya vuelven a hacerlo, eso sí, advirtiendo de este cambio de criterio. Además esto provoca que la cuenta de casos activos, incidencia y otras variables sea mucho más favorable que la realidad. Adicionalmente, el ministerio dejó de publicar los datos de los tests rápidos.
Personalmente el cambio de criterio me parece del todo incorrecto, especialmente teniendo en cuenta que muchas CCAA han empezado a sustituir muchos de los PCR por tests rápidos, de modo que en algunas estos últimos son mucho más numerosos, como pasa en Aragón e incluso en algunos casos son los únicos, como ocurre en Asturias, que ayer sólo efectuaron test rápidos. Los datos oficiales ya no tendrán en cuenta estos enfermos, probablemente todos ellos leves pero que deberían contabilizarse.
Ya os expliqué que yo todavía tengo acceso a los datos, no mucha gente en España tendrá esta posibilidad y, desde luego no he visto ninguna TV, radio u otro medio de comunicación que disponga de los mismos.


En España tenemos 232150 casos diagnosticados de COVID-19 a 27/4/2020, con 105744 casos activos, lo cual es un incremento de 704 activos más que ayer, aunque con las cuentas del ministerio, sin considerar test rápidos le salen 702 menos.
En Baleares son 1940 casos y 593 activos, 27 menos que ayer.

La incidencia acumulada de los últimos 14 días en España es de 127,8, mejorando algo pero todavía superior a la de EEUU. Según el ministerio es de 81,28. ¡Hay una gran diferencia!
En Baleares la IA de 14 días es de 31,1, mejor que la de Alemania.


Os adjunto una tabla y los gráficos más representativos. En algunos indico PCR, que se refiere a los datos calculados con los datos del ministerio, sólo contabilizando los positivos de PCR.


Comentarios

Entradas populares de este blog