Os paso las últimas gráficas del brote de COVID-19.
La gráfica (apilada) de activos, curados y muertos de España, correspondiente a los datos hasta el 7/4 ha roto la tendencia de 5 días seguidos de pequeña bajada de casos activos y vuelven subir, unos 400 activos más. ¿Podría ser consecuencia de la relajación del confinamiento?
Para investigarlo podemos analizar las curvas que os adjunto de incremento diario, que se corresponden al incremento de casos diario y al incremento diario de muertos, la última multiplicada por 10, para hacer las 2 curvas de igual altura y poder compararlas.
Se observa que la curva azul de muertos x10 tiene la misma forma, como cabe esperar, que la roja, ya que ambas son consecuencia del mismo fenómeno, pero sube y baja en cierto retraso respecto de la roja, de casos, ya que los enfermos que finalmente mueren lo hacen en cierto retraso desde el diagnóstico. Pero fijaros que el retraso se acaba día 19/4, donde se solapan las curvas. Esto es consecuencia del incremento de contagios (que impulsa la curva roja hacia arriba, flecha amarilla gruesa) provocado por el retorno de los trabajadores confinados a sus puestos, después del permiso retribuido de 15 días. Lo hace con un retraso de 5-6 días, que es el periodo de incubación medio de la enfermedad. Posteriormente, día 4 de mayo se ve un cambio de tendencia intenso (pendiente de confirmar, ya que sólo son 4 días de tendencia) Podría ser consecuencia de la autorización de los niños para pasear, junto con muchas personas que los acompañaban, que con 8 días de retraso produce un aumento en el incremento diario de casos (flecha amarilla pequeña). Veremos si se confirma en los próximos días.
En Baleares la cosa todavía sigue bien.
Descenso de activos de 8 días de los últimos 9, ayer con un descenso de 16 casos activos. Esto con los datos de TODOS los positivos con síntomas, no sólo los de PCR según hace el ministerio con ese criterio absurdo que sigue, que provoca que un día sí y otro también sus datos sean inconsistentes, viendo a Simón tratando de explicar porqué hay más hospitalizados que casos positivos, más sanitarios enfermos que casos y cosas así. En poco tiempo los curados les superarán a los casos, pues las CCAA no le pasan al ministerio el tipo de diagnóstico por PCR o test rápido al comunicarle los hospitalizados, UCI, muertos o curados. Un auténtico caos estadístico made in F. Simón.
En la gráfica de incidencia de los últimos 14 días se ve bien la trampa de Fernando Simón, animal político que no creo que resista en su puesto cuando pase esta crisis.
La curva de color de la bandera española es la IA 14 días REAL de España y la roja (a partir del 24/4) es la imaginaria de Sr. Simón a partir de su truco de contabilidad creativa de no contar todos los test con síntomas. Ahora se hacen ya más test rápidos que PCR y producen más positivos con síntomas que éstos últimos. Fijaros que cosa ridícula, en la gráfica imaginaria una incidencia mejor que la de Italia (podria ser creible igual con 1 semana de retraso) y casi al nivel de la de Alemania o Francia. ¡Esto es pensar que todos somos tontos!
Otro detalle observable en la misma gráfica: Las curvas de incidencia (y otras curvas) de los brotes epidémicos tienen, por definición, subidas siempre más rápidas (pendiente) que las bajadas. Ya se ve que esto es exactamente así en TODOS los países presentados en la gráfica, salvo en la curva imaginaria del Sr. Simón, correspondiente al tramo rojo a partir de dia 24/4, que es cuando cesaron en sumar los positivos de test serológico con síntomas, como os decía más de la mitad de los casos nuevos de verdad.
Por último ya sabéis que la mayor parte de CCAA han pedido pasar a la Fase 1. ¿Como está el incidencia acumulada de los últimos 14 días en los diferentes territorios? Para ello os adjunto la gráficas de las CCAA.
Como podéis ver en este primer gráfico Castilla y León está fatal, con 197,7 casos nuevos los últimos 14 d (duración media de la enfermedad) por 100.000 habitantes. El resto tampoco está muy bien, excepto Andalucia, con 28,6 y Canarias, con 4,4, la mejor. Es curioso que la primera CCAA con casos sea la que ahora está mejor. El resto de este mismo gráfico no deberían pasar a la fase 1 en mi opinión.
En este otro gráfico se puede ver que Navarra está fatal, con 281,6. La Rioja alcanzó una punta de 619,6 !!! Ahora está a 147,3. Baleares en color negro, abajo de todo, muy bien. Junto con Canarias tuvimos los primeros casos de España y ahora son las CCAA que están en mejor situación. La insularidad ayuda mucho.
Adjunto la gráfica en la que aparece Baleares con más detalle. Baleares tiene una IA14d de 12,2 casos / 100.000 hab. Muy bien para entrar en fase 1. Melilla, Murcia y Extremadura están bastante bien. El resto de CCAA en el mismo gráfico ya no tanto.
Esperemos la decisiión del gobierno al respecto del paso a fase 1
Comentarios
Publicar un comentario