Esta es una mirror de la entrada de 18 de abril de mi Facebook.
Anteayer Donald Trump decidió retirar los fondos que Estados Unidos aporta al presupuesto de la Organización Mundial de la Salud. Estados Unidos es el país que más aporta al presupuesto de esta organización, alrededor de un 15% del mismo.
.
Es cierto que la Organización Mundial de la Salud ha cometido varios errores. Inicialmente no le dio la suficiente importancia a la epidemia cuando se originó en China. Posteriormente ha dado mensajes contradictorios, como la recomendación de no suspender los vuelos con China o los cambios de posición en cuanto al uso de mascarillas. Adicionalmente Donald Trump acusa a la organización de ser demasiado chinófila, por no supervisar ni criticar suficientemente las maniobras de China al principio de la epidemia.
En su descargo vale la pena indicar que al sufragarse la Organización Mundial de la Salud de los países que forman parte de la misma su política es la de no criticar ni inmiscuirse en las decisiones internas internas de los países miembros y contribuyentes, sobre las cuales, por otra parte, no tiene poder de decisión. Su política es evitar el enfrentamiento con los países miembros, lo cual vista la reacción de Estados Unidos es muy fácil de comprender.
Por otra parte, subestimar la epidemia al principio ha sido un error que fue cometido exactamente igual por todos los países miembros, incluido los EEUU. Debemos recordar, además, las feroces críticas que recibió por las advertencias dadas por la organización en las epidemias previas del SARS, del MERS y de la gripe porcina.
En cualquier caso, la actividad de la OMS en cuanto al asesoramiento de los países, en el control de la pandemia, especialmente en aquellos países más vulnerables, y el mantenimiento de las campañas de vacunación y lucha para múltiples enfermedades infecciosas, que efectúa por todo el mundo, como ocurre con la poliomielitis, la malaria o el VIH, sigue siendo una función de inestimable valor, que debe mantenerse a toda costa, tanto desde una perspectiva humanitaria como desde una visión más egoísta que pretenda que una epidemia en un país pobre no nos afecte en un futuro
Por este motivo os propongo tratar entre todos de compensar la pérdida de fondos sufrida a causa de esta decisión suicida e irresponsable del presidente de los Estados Unidos. La aportación de todos y cada uno de nosotros, por pequeña que sea, es la gota de agua que finalmente llena el mar.
Por el momento magnates como Bill Gates o Mark Zuckerberg han empezado a compensar el daño de Trump https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2020/04/17/5e99d938268e3ed40b8b45fe.html
Por tal motivo os paso las direcciones en Internet del punto de donación de la organización mundial de la Salud.
Como en este punto solo se aceptan donaciones en dólares y algunas tarjetas de crédito no las admiten, os paso también los puntos de donación que con la misma finalidad mantienen tanto Google como Facebook, que también podéis encontrar en la propia web de la OMS y de Naciones Unidas
Yo por mi parte ya la he hecho
Comentarios
Publicar un comentario